¡CONÓCENOS!

Nosotros

Somos una escuela y club de pilotos que ofrece un programa de formación a aviadores de la más alta calidad. Formamos a pilotos desde cero, ofreciendo también un lugar de constante crecimiento profesional al ser parte de nuestro club social de pilotos.

Nuestra historia

El pasado, presente y futuro de la aviación
El Aero Club del Ecuador nace gracias a la iniciativa del Cap. Rafael Dillon Valdés, quien fue el principal promotor entre los socios fundadores.
El Cap. Rafael Dillon se graduó como piloto en Europa, reconocido por volar entre París y Londres. Es así como el 20 de Febrero de 1931 se crea el ACE, con el fin de impulsar la aviación civil ecuatoriana.
Desde su fundación hasta la actualidad, el Aero Club del Ecuador se mantiene como la escuela de pilotos más prestigiosa del país; donde nuestros alumnos son nuestra mejor carta de presentación

Misión

Formar pilotos de honor con el más alto profesionalismo y conocimientos aeronáuticos, y de alta calidad y competitividad en el mercado aeronáutico por medio de un talento humano altamente calificado, equipos modernos, y programas de formación innovadores.

Visión

Ser una institución modelo, en aviación, en lo social y cultural, sensible a las necesidades de la comunidad aeronáutica, desempeñándose con un fuerte sentido de responsabilidad social y fraternidad.

Instalaciones

Nuestras instalaciones comprenden: hangares para nuestra flota y socios, aulas, simuladores de vuelo, gimnasio, piscina, restaurante, sala de descanso para pilotos, sala de espera para pasajeros y mucho más. Conoce el club de pilotos más exclusivo de todo el Ecuador.

Responsabilidad Social

Control de la fauna

El aeropuerto no es un lugar ideal para la fauna local, pueden causar tanto daños para las aeronaves como poner en riesgo las vidas de las personas que laboran en estos espacios.
El Aero Club del Ecuador se compromete al control humanitario de fauna dentro de nuestra área mediante campañas CES (Capturar, Esterilizar y Soltar) de la colonia felina que existe actualmente en nuestras instalaciones, y promoviendo su adopción responsable entre nuestros socios y colaboradores.

Acoso y Discriminación

Es nuestra prioridad como institución y club social, mantener la seguridad y respeto para todas las personas que ingresan al Aero Club del Ecuador.
Mantenemos una posición de cero tolerancia ante actos discriminatorios y/o de acoso para garantizar así, el desarrollo de una institución segura que busca crear un segundo hogar para nuestros alumnos y socios en el campo de la aviación y actividades recreativas.
Las políticas internas, y canales de atención, se encuentran descritas en el Reglamento General del Socio, y el Reglamento de Alumnos, disponibles en las oficinas de administración, y portal de socios de la página web del ACE.

Ayuda humanitaria

Desde el Aero Club del Ecuador, buscamos comprometernos con nuestro deber social y humanitario. Creemos que las instituciones, compañías, y personas en general debemos aportar con nuestro granito de arena, para ser el cambio que queremos ver en el mundo.
Es por esto que nuestra institución está abierta al diálogo para colaboraciones ante catástrofes, ayuda humanitaria, colaboraciones con diferentes fundaciones mediante el programa Piloto Por Un Día, entre otros. Cualquier solicitud podrá ser remitida directamente a admin@aeroclubdelecuador.com.

Compromiso ambiental

Desecho Ecológico de Sustancias Líquidas

Contamos con proveedores que reciben los aceites y filtros producto del mantenimiento de nuestras aeronaves; los mismos que son retirados para su reciclaje y posterior desecho ecológico. De esta manera, buscamos reducir el impacto ambiental de nuestras operaciones aéreas.

Chatarrización y Reciclaje de Residuos de Construcción

Mantener una escuela y club social de pilotos requiere remodelaciones constantes. Reiteramos nuestro compromiso con el medio ambiente, mediante el reciclaje de los residuos de materiales varios, producto de las remodelaciones, construcciones y mantenimientos de instalaciones del ACE, alargando la vida útil de todo nuestro desecho.

Ubicación